La Tecnología al Servicio
de la Vida

Somos pioneros en Colombia de la tecnología HIFU, el Sistema de Ultrasonido Focalizado Terapéutico de Alta Intensidad para la Destrucción de Tumores Benignos y Malignos, nos enorgullece traer esta tecnología al servicio de los colombianos, en la clínica Onkos somos especialistas en el manejo integral del Cáncer, buscamos en nuestras investigaciones adquirir alternativas innovadoras que mitiguen el flagelo del Cáncer que día tras día crece, así también nosotros para brindar una mejor calidad en los tratamientos.

¿Qué es Haifu?

(High-Intensity Focused Ultrasound)

HIFU es una tecnología que utiliza ondas ultrasónicas para destruir tejido afectado, en su mayoría tumoral, mediante la concentración de energía en un punto focal. Las ondas son dirigidas desde el transductor hacia una zona específica del cuerpo, produciendo un aumento en la temperatura en ese sitio (hasta 85°C), lo que causa la ablación (destrucción) del tejido. HIFU es guiado y monitoreado en tiempo real, a menudo con imágenes por resonancia magnética (RM) o ultrasonido, lo que asegura una alta precisión y protege el tejido sano circundante.

¿Cómo funciona?

El procedimiento se basa en tres principios:

Concentración de energía: Las ondas de ultrasonido se enfocan en un punto específico dentro del cuerpo, concentrando su energía y generando calor.  

Aumento de temperatura: En el punto focal, la energía ultrasónica aumenta la temperatura del tejido objetivo, lo que provoca la necrosis (muerte) celular del tumor.

Guía por imágenes: El tratamiento se monitorea mediante imágenes en tiempo real, como resonancia magnética o ultrasonido, para garantizar que las ondas de ultrasonido se enfoquen correctamente en el tumor o área afectada.

Patologías que se tratan con HIFU

HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) su tecnología médica avanzada que se utiliza para el tratamiento no invasivo de diversas patologías, especialmente aquellas relacionadas con tumores sólidos. Esta técnica se basa en el uso de ondas de ultrasonido concentradas que generan calor intenso en áreas específicas del cuerpo, lo que permite destruir el tejido enfermo sin necesidad de cirugía. Entre las patologías que puede tratar se incluyen tumores cancerosos como el cáncer de próstata, tumores hepáticos, tumores renales, tumores mamarios y el cáncer de páncreas, así como fibromas uterinos y metástasis óseas. Además de ser eficaz en estos casos, el HIFU también se utiliza en algunas aplicaciones paliativas para reducir el dolor en pacientes con enfermedades avanzadas.

*Fibroma Uterino  (Miomatosis)
* Adenomatosis Uterina
* Endometriosis Ectópica Abdominal
*Embarazo Ectópico Cicatriz de Cesárea Previa
* Placenta Acreta
*Fibroadenoma de mama  

* Cáncer de Hígado (primario y/o metastático)
* Cáncer de Páncreas
* Cáncer de Mama
* Cáncer de Hueso (osteosarcoma y/o metastático)
* Cáncer de Riñón
* Cáncer de Tejidos Blandos(Sarcoma)

Ventajas Frente a los Tratamientos Convencionales


Ventajas Frente a los Tratamientos Convencionales

HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) ofrece varias ventajas frente a los tratamientos convencionales, dependiendo del tipo de patología que se trate. En general, las principales diferencias se basan en su carácter no invasivo , la reducción de complicaciones postoperatorias y una recuperación más rápida . A continuación, se detallan las ventajas frente a los tratamientos tradicionales en las principales patologías que HIFU puede tratar.

1. Cáncer de próstata

El HIFU se ha utilizado como alternativa a la cirugía y la radioterapia para el tratamiento del cáncer de próstata localizado.

Ventajas frente a tratamientos convencionales:

  • No invasivo : A diferencia de la cirugía (prostatectomía), el HIFU no requiere incisiones ni extirpación de tejido mediante intervenciones quirúrgicas. Esto disminuye los riesgos de infección y complicaciones quirúrgicas.
  • Menor riesgo de incontinencia y disfunción eréctil : La prostatectomía y la radioterapia pueden causar daños en los nervios y tejidos circundantes, lo que aumenta la posibilidad de efectos secundarios como la incontinencia urinaria y la disfunción eréctil. El HIFU, al ser más focalizado, reduce significativamente estos riesgos.
  • Recuperación más rápida : El tiempo de hospitalización y recuperación es mucho menor con HIFU en comparación con la cirugía abierta. Muchos procedimientos de HIFU son ambulatorios.
  • Repetibilidad : En caso de recurrencia del cáncer, el HIFU puede repetirse, algo que no siempre es posible con radioterapia o cirugía.

2. Fibromas uterinos (Miomas)

El HIFU es una alternativa mínimamente invasiva a la miomectomía (extirpación quirúrgica de fibromas) o la histerectomía (extirpación del útero).

Ventajas frente a tratamientos convencionales:

  • Preservación del útero : El HIFU permite tratar los fibromas sin extirpar el útero, lo que es importante para las mujeres que desean mantener su fertilidad. La histerectomía, en cambio, elimina completamente la posibilidad de tener hijos.
  • No requiere incisiones : A diferencia de la miomectomía, que requiere una cirugía abierta o laparoscópica, el HIFU no deja cicatrices visibles y no presenta riesgos asociados a las incisiones quirúrgicas.
  • Menor dolor postoperatorio : El tratamiento con HIFU genera menos dolor y malestar en comparación con las cirugías convencionales, lo que permite una recuperación más rápida.
  • Menos riesgo de complicaciones : Al no ser invasivo, se reduce significativamente los riesgos de infección y complicaciones relacionadas con la anestesia general y la cirugía abierta.

3. Tumores Hepáticos (Hígado)

El HIFU se utiliza para tratar tumores en el hígado, especialmente en pacientes no candidatos a cirugía.

Ventajas frente a tratamientos convencionales:

  • Alternativa a la cirugía : En muchos casos, los pacientes con tumores hepáticos no pueden someterse a cirugía debido a su ubicación o estado de salud. El HIFU ofrece una opción no invasiva cuando la cirugía no es posible.
  • Concentración precisa : El HIFU se enfoca solo en el tejido tumoral sin dañar el hígado sano circundante, lo que es difícil de lograr con procedimientos más invasivos como la cirugía o la ablación por radiofrecuencia.
  • Menos invasivo que la ablación por radiofrecuencia : Aunque la ablación por radiofrecuencia también es mínimamente invasiva, requiere la inserción de agujas en el tumor, mientras que el HIFU no implica penetración física en el cuerpo.
  • Menos complicaciones postoperatorias : Al no haber incisiones ni necesidad de cirugía, se reduce el riesgo de hemorragias y complicaciones postoperatorias.

4. Tumores Renales (Riñón)

El HIFU se está utilizando en algunos casos para el tratamiento de tumores renales pequeños.

Ventajas frente a tratamientos convencionales:

  • Alternativa a la nefrectomía parcial : La cirugía tradicional implica la extirpación parcial o total del riñón afectado, lo que puede tener un impacto significativo en la función renal. El HIFU puede eliminar los tumores sin dañar el tejido renal circundante.
  • Menos invasivo : Al no requerir incisiones, el HIFU disminuye los riesgos asociados con las cirugías renales, como infecciones o lesiones en órganos cercanos.
  • Recuperación rápida : La recuperación después del tratamiento con HIFU es mucho más rápida que con la cirugía convencional.

5. Cáncer de páncreas

El HIFU se utiliza en algunos casos como tratamiento paliativo para reducir el dolor y el tamaño de los tumores pancreáticos.

Ventajas frente a tratamientos convencionales:

  • No invasivo : La cirugía pancreática es una de las más complejas y de alto riesgo. El HIFU ofrece una alternativa sin incisiones ni el riesgo de complicaciones graves.
  • Reducción del dolor : En pacientes con cáncer de páncreas avanzado, el HIFU puede ayudar a reducir el dolor al reducir el tamaño del tumor y la presión sobre los nervios circundantes, mejorando la calidad de vida.
  • Paliativo en casos inoperables : En pacientes con tumores inoperables debido a su ubicación o diseminación, el HIFU puede ofrecer una opción para controlar el crecimiento tumoral y los síntomas sin necesidad de cirugía agresiva.

6. Metástasis óseas

El HIFU se utiliza para aliviar el dolor en pacientes con cáncer que se ha diseminado a los huesos.

Ventajas frente a tratamientos convencionales:

  • No invasivo : A diferencia de la radioterapia o la cirugía para tratar las metástasis óseas, el HIFU no requiere ningún procedimiento invasivo.
  • Alivio rápido del dolor : Los estudios han demostrado que el HIFU puede proporcionar un alivio del dolor más rápido y eficaz en comparación con la radioterapia.
  • Sin efectos secundarios sistémicos : A diferencia de la quimioterapia o los analgésicos sistémicos, el HIFU no tiene efectos secundarios significativos en el resto del cuerpo.

Ventajas Frente a la Quimioterapia y Radioterapia

avanzando Contigo

HAIFU presenta ventajas importantes sobre la quimioterapia y radioterapia.  Al ser una técnica no invasiva, no provoca los efectos secundarios sistémicos comunes de esto tratamientos, como la pérdida de cabello, náuseas, fatiga o debilitamiento del sistema inmunológico. Mientras estos tratamientos afecta tanto células cancerosas como sanas, HAIFU es un tratamiento altamente focalizado, lo que significa que solo destruye el tejido tumoral, sin dañar las áreas circundantes. Además permite una recuperación más rápida con menos impacto general en el cuerpo, no requiere hospitalización prolongada y mejora la calidad de vida del paciente, especialmente en aquellos con tumores localizados que no necesitan una terapia más agresiva.

Sobre Fibromas Uterinos

avanzando Contigo

HAIFU ha desempeñado un papel importante en el tratamiento de “fibromas uterinos” (miomas), lo cual ha permitido a muchas mujeres preservar su fertilidad y, posteriormente, tener hijos.
“Tratamiento de fibromas uterinos”: Los fibromas son tumores benignos que pueden afectar la fertilidad femenina y causar complicaciones en el embarazo. Tradicionalmente, el tratamiento para los fibromas uterinos era mediante cirugía (como la miomectomía o la histerectomía), lo que en algunos casos podía afectar la capacidad de la mujer para quedar embarazada.

Resumen de las ventajas de HIFU frente a los tratamientos convencionales


Reasumen de las ventajas de hifu frente a tratamientos convencionales

  1. No invasivo : El HIFU no requiere incisiones ni procedimientos quirúrgicos, lo que reduce significativamente el riesgo de infecciones, complicaciones y cicatrices.
  2. Menos efectos secundarios : Al ser más preciso y dirigido, el HIFU minimiza los daños a los tejidos circundantes, lo que reduce los efectos secundarios a largo plazo, como incontinencia, disfunción eréctil, dolor y pérdida de función de órganos.
  3. Recuperación más rápida : Los pacientes tratados con HIFU generalmente se recuperan más rápido y pueden volver a sus actividades cotidianas en menos tiempo que aquellos sometidos a cirugía o radioterapia.
  4. Reducción del dolor postoperatorio : El dolor postoperatorio es menor en comparación con la cirugía invasiva.
  5. Tratamiento ambulatorio : Muchos procedimientos HIFU se pueden realizar de forma ambulatoria, sin necesidad de hospitalización prolongada.
  6. Repetibilidad : El HIFU puede repetirse si es necesario, lo que es una ventaja en comparación con otros tratamientos, como la radioterapia, que tienen límites de dosis acumuladas.
  7. Alternativa a Paciente Inoperables   El HIFU es una opción importante para pacientes que no pueden someterse a cirugías tradicionales debido a su condición médica o por la ubicación del tumor.

  8. En un Solo Día En muchos casos, el tratamiento con HIFU puede realizarse en un solo día, sin necesidad de hospitalización prolongada, lo que mejora significativamente la calidad de vida del paciente.

En conclusión, el HIFU ofrece claras ventajas en términos de precisión, reducción de riesgos y recuperación rápida frente a los tratamientos convencionales en muchas patologías, aunque no siempre es aplicable en todos los casos y depende del tipo, tamaño y localización del tumor o condición tratada.

Cifras

Haifu esta presente en mas de 33 países, datos revelan que se han conseguido tratamientos exitosos en más de 240.000 pacientes de centros de salud en países como Alemania, Egipto, España, Japón, Reino Unido, Rusia, Singapur, Argentina y México, ahora en Colombia en la Clínica Onkos nos sumamos con innovación a la lucha contra el cáncer, enfermedad que cobró la vida de más de 50.000 personas en el país en 2023 y que, según datos oficiales, en Bogotá se presentan cada año unos 17.000 casos de cáncer.

Reconocimiento

Reconocida por la FDA En 2015, la FDA (Food and Drug Administration) aprobó el uso del HIFU en Estados Unidos para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de próstata, marcando un hito importante para su expansión en el mundo occidental.

sin cirugías, sin cortes, sin sangrado y sin invasión.

El tratamiento HIFU es completamente no invasivo. A diferencia de la cirugía tradicional, no requiere cortes, cicatrices ni largos tiempos de recuperación, lo que lo convierte en una alternativa menos agresiva para ciertos tipos de tumores.

Pineros en Colombia

Tecnología Hifu

Cifras Haifu

Haifu esta presente en mas de 33 paises, datos revelan que se han conseguido tratamientos exitosos en más de 240.000 pacientes de centros de salud en países como Alemania, Egipto, España, Japón, Reino Unido, Rusia, Singapur, Argentina y México, ahora en Colombia en la Clínica Onkos nos sumamos con innovación a la lucha contra el cáncer, enfermedad que cobró la vida de más de 50.000 personas en el país en 2023 y que, según datos oficiales, en Bogotá se presentan cada año unos 17.000 casos de cáncer.

Reconocimiento

Reconocida por la FDA En 2015, la FDA (Food and Drug Administration) aprobó el uso del HIFU en Estados Unidos para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de próstata, marcando un hito importante para su expansión en el mundo occidental.

Sin cirugías, sin cortes, sin sangrado y sin invasión.

El tratamiento HIFU es completamente no invasivo. A diferencia de la cirugía tradicional, no requiere cortes, cicatrices ni largos tiempos de recuperación, lo que lo convierte en una alternativa menos agresiva para ciertos tipos de tumores.

Compártenos tu información para evaluar tu compatibilidad con el tratamiento HIFU

12

Asistencia por
whatsApp

Para Mayor Información Escríbenos al whatsApp  (+57) 350 274 5400 o dando click en en siguiente botón.

Asistencia por
whatsApp

Para Mayor Información Escríbenos al whatsApp  (+57) 350 274 5400 o dando click en en siguiente botón.